- hablar
- hablar_verbo intransitivo1._ Emitir (una persona) sonidos que forman palabras: Tan pequeño y ya habla. Ahora no habla porque lo han operado de la garganta.2._ Expresarse y comunicarse (una persona) con palabras: No sé con quién habla.3._ Expresarse y comunicarse (una persona) sin palabras: Hablaban por señas. Estos niños hablan con los ojos.4._ Mantener (varias personas) una conversación: Ana y Luis se pasan la tarde hablando. Susana hablaba con un grupo de amigos.5._ Dirigir (una persona) la palabra a [otra persona]: Quiero hablarte. El político habló a sus seguidores. Tengo que hablar con tigo.6._ Tratar (una persona) [un tema]: El conferenciante habló de la crisis económica. En el debate hablaron sobre cine.7._ Hacer (una persona o una cosa) referencia a [una persona o una cosa]: Nos habló de Luis y su empresa.8._ Utilizar (una persona) [bien o mal] una lengua: Ana habla muy mal. Carlos es una de las personas que mejor hablan.9._ Criticar (una persona): A la gente le gusta mucho hablar. Pablo siempre va hablando de los demás.10._ Hacer (una persona) una confesión: Lo torturaron pero no consiguieron que hablara.11._ Llegar (varias personas) a un acuerdo: Lo haremos como lo hemos hablado.12._ Dar (una persona) [un tratamiento] a [otra persona]: No me hables de usted.13._ Recomendar (una persona) [a otra persona] ante [una tercera persona]: Le he hablado de ella a Pedro, y me ha dicho que vaya mañana._verbo intransitivo,prnl.1._ Tener (una persona) relación con [otra persona]: Hace años que no se habla con su primo._verbo transitivo1._ Decir (una persona) [cosas favorables o desfavorables] de [otra personas o una cosa]: Hablaba maravillas de su hijo.2._ Saber y utilizar (una persona) [una lengua] para expresarse: Pedro habla muy bien el español._verbo pronominal1._ Uso/registro: restringido. Tener (dos personas) relaciones amorosas: Hace ya dos meses que me hablo con su hija.Frases y locuciones1._ cadena* fónica / hablada. contar / hablar maravillas*. como si le hablara a la pared*. dar* que hablar. decir / hablar con el corazón* en la mano. decir / hablar con la mano* en el corazón. diario* hablado. echar / hablar / decir pestes*. hablar a borbotones*. hablar bien de Alabar (una persona) a otra persona: Habla bien de sus amigos.2._ hablar en cristiano*. hablar con Dios*. hablar en plata*. hablar entre dientes*. hablar / expresarse como un libro* abierto. hablar / llamar / tratar de tú*. hablar mal de Criticar (una persona) a otra persona: Habla mal de algunos de sus compañeros.3._ hablar por boca* de otro / ganso. hablar por los codos Hablar (una persona) mucho: Algunas personas hablan por los codos.4._ lengua* hablada. mal* hablado. hablar Uso/registro: coloquial. Pragmática: negación. Se usa para rechazar una proposición: Ni hablar de ir andando, vamos en mi coche. - ` ¿Vienes al cine?' - `Ni hablar.'5._ ni hablar del peluquín*. ni oír hablar de Pragmática: disgusto y enfado. Se usa para expresar el rechazo a una cosa: No quiero ni oír hablar de ese negocio.6._ romper a hablar Empezar a hablar (una persona): El niño está rompiendo a hablar. Estaba callado, pero después de dos copas rompió a hablar.7._ ser griego* o hablar / escribir (en) griego.Refranes1._ Quien mucho habla mucho yerra. Se usa para indicar que la persona que habla mucho tiene más posibilidades de equivocarse.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.